Las implantaciones tecnológicas que han funcionado en la inmologística (2022)
Madrid, 24 de junio del 2022.- La evolución tecnológica de los almacenes se ha acelerado notablemente en los últimos tres años para responder a las nuevas exigencias de los clientes. A continuación, hemos recopilado las implantaciones tecnológicas que permiten a cualquier almacén en un centro de eficiencia logística.
Inteligencia Artificial
El uso de soluciones informáticas de Inteligencia Artificial aumenta la capacidad de análisis de nuestra empresa, nos permite predecir la demanda de nuestros clientes y tomar decisiones correctas apoyadas en datos reales. Los responsables de las diferentes secciones deben ser capaces mediante la Inteligencia Artificial de interpretar las tendencias de los datos y hacer un análisis predictivo basado en el histórico. Esto les permite anticipar los stocks de las referencias, fijar niveles de cobertura y, en general, optimizar la capacidad del almacén y la utilización de los activos.
El pilar principal de un almacén digitalizado es la conexión entre el personal y la tecnología, que proporciona un gran volumen de información a tiempo real entre los empleados y los responsables de las diferentes áreas del almacén. Para ello, en el futuro dispondremos de pequeños dispositivos que se colocarán en la cabeza, el brazo, o cualquier otra parte del cuerpo: por ejemplo, lentes inteligentes o dispositivos de voz que interaccionarán directamente con el ERP que utilicemos- Esto nos permitirá generar un gran flujo de información, mayor visibilidad, menos errores, más seguridad y aumentaremos nuestros niveles de servicio con unos costes muy bajos. En otras palabras, gracias a la conexión entre las personas del equipo y la tecnología, conseguiremos optimizar los flujos del almacén, como la preparación de pedidos, la recepción de mercancía o la monitorización de ciclos.
Inventario justo a tiempo
Según diferentes expertos Supply Chain, el éxito del comercio electrónico ha provocado que se genere una fuerte presión sobre los responsables del almacén para que lleven a cabo una eficiente gestión de inventarios. El comercio electrónico ha provocado un crecimiento en el número de pedidos de pocas referencias. La gestión de inventarios en tiempo real tendrá mayor protagonismo en las cadenas de suministro.
Para ello es necesario utilizarsistemas de identificación automática como sensores inteligentes, RFID (identificación por radiofrecuencia), GPS, etc., Estos dispositivos proporcionarán una mayor visibilidad de inventario y, a su vez, generarán información sobre la operativa. Esta información captada por los dispositivos y combinada con el uso de software basado en Inteligencia Artificial nos ayudará a optimizar nuestra gestión de inventario, así como a aumentar la seguridad y la visibilidad del almacén.
Drones para inventario del almacén
Se ha completado la primera prueba realizada con drones de inventario autónomos en España.
Los drones cuentan con un sensor anticolisión 360º capaz de detectar objetos tanto estáticos como en movimiento. Gracias a ello, puede realizar inventarios en zonas donde hay carretillas u otra maquinaria en funcionamiento. Los drones autónomos se desplazan a una velocidad de 30 cm por segundo Las ventajas no radican sólo en el uso del propio dron, sino que estos dispositivos llevan aparejadas toda una serie de aplicaciones en la nube con múltiples funciones, entre las que destacan el “mapeo del almacén, tratamiento y análisis de datos e imágenes, generación de informes o control de la flota de drones, entre otras”.
Nuevos robots para el Almacén
La firma robótica Mantis Robotics, startup de San Francisco, desarrolla accesorios robóticos. Por ejemplo, un brazo robótico táctil pensado para trabajar en conjunto con operarios humanos, usando sensores de todo tipo para facilitar la operabilidad de estos aparatos.Vimaan, por su parte, se está dedicando a desarrollar una plataforma de visión e inteligencia artificial para mejorar la logística dedicada a la gestión de inventario. Este sistema es capaz de crear todo un almacén digital capaz de rastrear, capturar y administrar el inventario de un almacén físico y toda su logística.
Madrid, 23 de diciembre del 2022.- UNO Logística, la patronal de los Operadores Logísticos, ha hecho pública la siguiente reflexión de cara a la coyuntura en el próximo ejercicio del 2023. La logística se ha convertido en los últimos meses en …
Madrid, 23 de diciembre del 2022.- El Ministerio de Transporte ha informado que la actividad de estiba de las mercancías cuenta con una nueva cualificación profesional tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado, el pasado 9 de julio, de esta …
Madrid, 18 de noviembre del 2022.- Tras las incertidumbres del mes de noviembre sobre la cadena de suministro, sus protagonistas ha encontrado los puntos de conexión más eficientes. Según ha informado, El Mercantil, empresas como Nestlé, Voldis, Pernod Ricard España …
Madrid, November 15, 2022.- The retention of qualified employees in transport and logistics companies is a daily challenge. In times full of uncertainties, technological disruptions and unforeseen events, experience and years of work are highly demanded. Next, we summarize an information …
Madrid, 25 de octubre del 2022.- Según información del Ministerio de Agricultura recordamos aquí la cadena de valor del sector de frutas y hortalizas, protagonista de la reciente Feria Fruit Attraction. El sector de frutas y hortalizas, inmerso en un conjunto …
Madrid, 20 de octubre del 2022.- La industria farmacéutica es uno de los sectores industriales de mayor peso en la economía española y líder en inversión en I+D, con un 19% de inversión total. Según datos de Farmaindustria, en España hay 200 …
Madrid, 4 de octubre del 2022.- Este martes comienza la gran cita del sector hortofrutícola en Ifema-Madrid, la feria Fruit Attraction, que en esta edición batirá récord de asistencia -con 1.800 empresas expositoras y una previsión de 90.000 visitantes- y …
Madrid, 20 de setiembre del 2022.- Todas las compañías y profesionales vinculados al transporte de mercancías están sufriendo un auténtico infierno con la escalada de precios en el gasoil, gas y electricidad. El riesgo de desabastecimiento puntuales y de cierre de …
Madrid, 12 de setiembre del 2022.- Innovatrans, Operador Logístico 3PL, ha inaugurado su nueva web corporativa con una gran presencia de la actualidad supply chain. Innovatrans cumple este año su 10º aniversario y refleja toda su trayectoria de servicios logísticos con un …
Madrid, 11 de agosto del 2022.- La actual coyuntura económica mundial es propicia para estudiar reingeniería de procesos, tecnología, análisis de datos, implantación de mejora continua, respuesta logística a imprevistos de la cadena de suministro, etc. El objetivo, entre otros, …
Madrid, 4 de agosto del 2022.- Desde hace cuatro años está en vigor la nueva reglamentación sobre la estiba, según la interpretación de la Dirección General de Tráfico (Instrucción 18/TV-103, 19 de junio del 2018). Recordamos su literalidad en el siguiente análisis …
Madrid, 11 de julio del 2022.- Innovatrans ha emprendido un desarrollo propio big data para analizar diferentes variables de las cadenas de suministro de sus clientes. Se trata de una innovación tecnológica para entender mejor los procesos de estos clientes para …
Madrid, 5 de julio del 2022.- El precio por kilo del gas natural comprimido para transporte pesado de mercancía ha subido un 200% en tan solo doce meses. La alternativa de este combustible para el diésel se ha “enfriado”. Para muchas …
Madrid, 24 de junio del 2022.- La evolución tecnológica de los almacenes se ha acelerado notablemente en los últimos tres años para responder a las nuevas exigencias de los clientes. A continuación, hemos recopilado las implantaciones tecnológicas que permiten a cualquier …