Homologación normativa europea del megacamión de 25 metros y 60 toneladas 

Madrid, 23 de junio del 2022.-  Los procesos de homologación europea para las normas de un sector económica suelen ser lentos. En primer lugar se tienen que poner de acuerdo los socios de la UE en el texto, la aprobación, plazos de ejecución y transposición a la legislación de cada país. 

Según han publicado las revistas especializadas en transporte terrestre de mercancías, la Comisión Europea sigue dando forma a su plan de futuro para el transporte de mercancías por carretera en la UE. Bruselas quiera una nueva política para el transporte con camiones más largos y pesados. En este camino, la Comisión considera clave armonizar las normativas de determinados países de la Unión Europea para que los camiones de 25 metros deban cumplir los mismos estándares a nivel normativo en las grandes potencias económicas del continente.

Uno de los grandes desafíos en este objetivo de la Comisión Europea es definir de una forma concisa las distintas configuraciones individuales, determinando el peso total permitido. En la actualidad, como ejemplo, un camión de 25 metros en Alemania debe cumplir con estándares de maniobra más estricto que los Países Bajos. Y, sin embargo, la carga efectiva de este tipo de camiones en Alemania es de 40 toneladas, por las 60 de los Países Bajos. Esto genera serios problemas a la hora de llevar a cabo servicios de transporte internacional.

Por este motivo, la Comisión quiere fomentar una armonización clara de las reglas ‘al alza’, ya que el uso de conjuntos más largos facilitará el transporte internacional en un contexto en el que se podrá hacer frente de mejor forma a las restricciones de importación de petróleo ruso. Según los cálculos de la Comisión Europea, los camiones de 25 metros y 60 toneladas pueden ahorrar hasta un 35% en combustible, cifra que como es lógico está relacionada de manera directa con la cantidad de mercancía transportada por un camión de tamaño estándar y 40 toneladas de carga.

Este plan para la unificación de la normativa en Europa a partir del uso de camiones de 25 metros y 60 toneladas ha sido presentado en la reunión con representantes de la Comisión Europea y de la Organización Internacional de Transportistas (IRU). Sin embargo, no hay nada cerrado, entre otras cosas porque hay distintas voces y actores dentro del sector transporte, tanto de carretera como en otras modalidades, que son contrarios a este proyecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s