Madrid, 10 de enero del 2022.- Europa necesita 400.000 chóferes para responder a las actuales necesidades de transporte en las cadenas de suministro del viejo continente. En España se ha cifrado en 15.000 choferes reciéntemente, aunque este número puede aumentar si tenemos en cuenta las bajas laborales causadas por la variante Omicron del Covid19.
Según ha informado el periódico El País, en 2020, una quinta parte de los puestos de trabajo en camiones no se cubrieron en Asia y Europa. La Organización Mundial del Transporte por Carretera (IRU) advierte: “Este es un problema crónico desde hace tiempo”. La edad media de los camioneros supera los 50 años, pero los jóvenes no ven la profesión como una opción atractiva. Los sindicatos señalan que la desregulación, la liberalización del sector y la subcontrata a terceros países con salarios más bajos ha debilitado la industria. En 2020, el porcentaje de conductores menores de 25 años fue del 5% en Europa y Rusia, del 6% en México y del 7% en Turquía. Además, solo el 2% de los conductores de camiones son mujeres. “Si no hay relevo nos encontraremos con falta de conductores”, advierte Juan José Gil, secretario General de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer). “Esto implica que no se pueda suministrar la mercancía”.
Añade el diario El País que han aumentado los servicios como la paquetería o envíos a corta distancia, que suponen estar como mucho una noche fuera y, aunque cobren menos, el resto de la semana duermen en casa”, explica Dulsé Díaz Fresno, secretario general adjunto de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM). El problema está en los trayectos de larga distancia. Díaz insiste en la exigencia del trabajo y el trato a los conductores, recuerda que durante la pandemia no se les permitía entrar a una plataforma logística para usar el baño, pero sí se les exigía descargar el camión. “Eso es una vergüenza y dificulta la llegada de la mujer [a la profesión] que son fantásticas conductoras desde el punto de siniestralidad vial”. Otro de los problemas es que “la UE es un mercado único y al final compites con países que tienen mano de obra mucho más barata y eso hace que los precios de transportes que se mantienen a la baja”.

Las medidas en UK para tener más chóferes
Driver Academy Group, un consorcio liderado por el especialista en formación de vehículos pesados HGVC, y que comprende el grupo de soluciones para la fuerza laboral Manpower y el organismo comercial Logistics UK, ha ganado el papel principal en un plan gubernamental para capacitar y colocar a 11.000 conductores de vehículos pesados en toda Inglaterra. El Grupo se formó para ofrecer apoyo en la capacitación y suministro de candidatos a un sector que enfrenta un déficit de casi 100.000 conductores.
El Driver Academy Group capacitará y colocará a 2.160 candidatos en puestos de conducción de vehículos pesados como parte de los «Skills Bootcamps» del gobierno. Los Skills Bootcamps en HGV Driving son cursos flexibles de hasta 16 semanas, que brindan a las personas la oportunidad de desarrollar habilidades específicas del sector y acelerar la entrevista con un empleador local. La financiación del Departamento de Educación aborda una de las principales barreras de entrada para los aspirantes a conductores de vehículos pesados: el costo.
HGVC supervisará la formación de 750 nuevos conductores en Inglaterra. Logistics UK proporcionará a los conductores formación en habilidades sociales. El grupo de soluciones para la fuerza laboral Manpower apoyará a los conductores calificados en su búsqueda de puestos adecuados en la industria.
Los Skills Bootcamps en HGV Driving están abiertos a cualquier persona con una licencia de automóvil de 19 años o más. El Driver Academy Group está particularmente interesado en ayudar a los grupos subrepresentados, como las mujeres, los de minorías étnicas y los conductores más jóvenes, a convertirse en conductores de vehículos pesados. También se alienta a quienes se encuentren desempleados o ex delincuentes a que presenten una solicitud para convertirse en conductores.
“La financiación es una barrera de entrada importante para aquellos que buscan convertirse en conductores de vehículos pesados, por lo que esta nueva financiación del Departamento de Educación tendrá un impacto”, sugirió James Clifford, director ejecutivo de HGVC. “Al ofrecer estos cursos, estamos capacitando a los nuevos conductores que el Reino Unido necesita para garantizar que la economía siga creciendo mientras ayudamos a los conductores existentes a desempeñar funciones más críticas y mejor pagadas.
«Es bien sabido que el Reino Unido se enfrenta a una escasez de conductores de vehículos pesados y, si no se toman medidas, el movimiento de mercancías se verá gravemente afectado», añadió Jason Greaves, líder de marca de Manpower en el Reino Unido. «La logística es actualmente el sector más demandado y la escasez de talento en el Reino Unido se encuentra actualmente en su nivel más alto en 15 años, con el 77% de los empleadores en el Reino Unido que tienen dificultades para cubrir puestos de trabajo».
La formación financiada por el gobierno se imparte a través de nueve vías. Los cursos van desde conductores novatos que buscan obtener su licencia de vehículos pesados hasta cursos de actualización y actualizaciones para los titulares de licencias actuales.
Las empresas que buscan mejorar las habilidades de los conductores existentes también pueden solicitar una financiación gubernamental del 70% del costo del plan.
Los Skills Bootcamps son parte de la Garantía de Habilidades de por Vida del Gobierno, y ayudan a todos a adquirir habilidades de por vida. El plan está financiado por el Departamento de Educación, que completó un proceso de licitación competitivo para nombrar proveedores de capacitación.

Bonificaciones en Estados Unidos
Algunos transportistas americanos están ofreciendo importantes incentivos para encontrar conductores cualificados. Cowan Systems, que emplea a unos 1.700 camioneros, dice que pagará a todos sus nuevos conductores una prima de entre 15.000 y 20.000 dólares.
Aquellos individuos que tengan un año de experiencia documentada o una certificación de transporte de materiales peligrosos podrán recibir 17.500 dólares, mientras que los que tengan ambos elementos en su currículum podrán reclamar la máxima bonificación. Esta bonificación representa casi un tercio del salario medio de los camioneros, que es de 47.130 dólares, y los posibles conductores deben solicitarla antes del 1 de octubre para poder optar a la cantidad total.
El sector del transporte por carretera emplea actualmente a 1,8 millones de personas, según el el Buró de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), pero múltiples asociaciones afirman que se necesitan unos 60.000 conductores más y prevé que este déficit alcance los 160.000 en 2028.
Buenas tardes lo que tendrían que hacer ara dejar de sacar el cap el certificado de aptitud profesional o bien hacer para los nuevos una formación de 35H y dejarse de hacer examen
Y facilitar más las cosas y abrían más conductores en el transporte de mercancías
No que lo ponen cada vez más complicado
Y encima sacando dinero nada más
Me gustaMe gusta